«Un gran guitarrista Chileno!!!
Conciertos:
Comienza sus estudios a la edad de 11 años en la Casa de la Cultura de San Ramón de la mano de su madre, ganando su primer premio a los 14 años. Posteriormente ingresa a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, bajo la formación del destacado maestro Ernesto Quezada, regresando de su cátedra con distinción máxima.
En su corta carrera destacan diversos premios en Chile, Argentina, Venezuela y España.
-Primer Premio y Premio especial en el III Concurso Nacional de Jóvenes Talentos en Chile, Pichilemu 2004, Chile.
-Segundo Premio VIII Concurso Nacional Liliana Pérez Corey, Santiago, Chile.
-Primer Premio Concurso y Festival Internacional de Guitarra Clásica SMBA, Buenos Aires, Argentina.
-Segundo Premio (1er premiso desierto) XIX Festival y Concurso Internacional de Guitarra Clásica Alirio Díaz, Carora, Venezuela.
-Primer Premio Certamen Internacional de Guitarra Emili Pujol, Lleida, España.
-Primer premio en el Certamen Internacional Guitarras Raimundo “Homenaje a Leo Brouwer”, Valencia, España.
El destacado compositor Leo Brouwer, le ha dedicado una de sus composiciones titulada “Hoja de Álbum: gota de agua”, la cual incluirá en su primer disco “Sonata”, que contempla sonatas Iberoamericanas para guitarra, en donde incluye obras de Brouwer, José, Ginastera y obras propias.
Ha tomado clases con destacados maestros como Hopkinson Smith (EE.UU), Leo Brouwer (Cuba), José Antonio Escobar (Chile), Álvaro Pierri (Uruguay), Tomás Muller-Pering (Alemania), Román Viazosky (Ucrania), Carlos Pérez (Chile), Franz Halasz (Alemania), Marco Socias (España), entre otros. Se ha presentado como solista en diversas salas de Chile, Argentina, Venezuela, México, Italia, Francia, EE.UU y España. En su formación, se perfecciona en Dirección de Orquesta, becado por la FOJI (Fundación de Orquestas de Chile) estudia con el Maestro Eduardo Browne (Chile) y Miguel Ángel Gilardi (Argentina), participando además en seminarios con Rodolfo Fisher (Chile).
A través de la Beca de la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada, se titula del Máster en Interpretación en el Conservatorio del Liceu, y por medio de la beca del Consejo Nacional de Investigación, Ciencias y Tecnologías (CONICYT), otorgada por el Gobierno de Chile, titulándose en el Magister en Educación en la Universidad de Barcelona.
Actualmente es director y fundador del VI Festival y Concurso Internacional de Guitarra Clásica de Santiago FIGS y director titular de la Orquesta Sinfónica de La Granja.